¿Qué le pareció este contenido?
Cómo Lazarus está resolviendo los problemas más difíciles del mundo con modelos de precisión milimétrica
La tecnología puede resolver los mayores desafíos a los que nos enfrentamos hoy en día, pero, para que esto suceda, es necesario innovar en pos de un propósito. Esto va más allá del impacto económico y exige que nos centremos en algo más que en las finanzas. En un momento en que la IA está transformando la manera en que vivimos y trabajamos, los modelos fundacionales (FM) creados con un propósito específico pueden hacer cosas increíbles, desde ayudarnos a localizar redes criminales hasta mejorar la atención médica.
La startup Lazarus es la prueba de que un enfoque altamente especializado puede impulsar estos poderosos resultados en el mundo real. Si bien la mayoría de las organizaciones optan por enfoques de creación de modelos amplios y genéricos que son impredecibles y no se pueden escalar, el método de Lazarus es diferente. Se centra en problemas específicos antes de crear máquinas virtuales para abordar el problema de manera frontal. Hasta la fecha, los logros de Lazarus incluyen ayudar a prevenir los ataques terroristas nacionales y procesar aproximadamente un tercio de todos los historiales médicos estadounidenses relacionados con solicitudes de asistencia sanitaria.
Como afirma Alex Panait, director de estrategia de Lazarus: “A veces, la tecnología no siempre es la respuesta. La respuesta es: ¿cómo se aplica a los problemas?” Y continúa: “En lugar de intentar crear un modelo que lo comprenda todo acerca de todo, decidimos crear uno que fuera muy bueno en una sola cosa”.
Gracias a AWS, Lazarus potencia el impacto humano de sus modelos para las principales organizaciones mundiales. “AWS no solo nos da acceso a las herramientas, las GPU y la infraestructura, sino que nos acerca a los problemas de los clientes y nos ayuda a adoptar las estrategias adecuadas para abordarlos”, afirma Panait.
De modelos convencionales a modelos intencionales
Con el objetivo de impulsar un cambio positivo, la trayectoria de la empresa comenzó con el desafío de resolver los problemas de diagnóstico del melanoma, uno de los tipos de cáncer más mortíferos. Poder distinguir la palabra “urgente” en las solicitudes de autorización es fundamental para poder ayudar a los pacientes a tiempo, algo que va desde los medicamentos hasta los trasplantes de órganos y las cirugías electivas. Sin embargo, como explica Panait, estos datos quedaban ocultos en los informes de biopsias porque “la letra de los médicos es notoriamente difícil de entender”, solo superada por los “jeroglíficos egipcios”. Lazarus creó un FM especializado para desbloquear estos datos desestructurados y comprender documentos complejos que podrían salvar vidas.
Desde entonces, su estrategia de producto se ha basado en la adquisición de una comprensión natural de la información en múltiples modalidades. Cuando la información se presenta de muchas formas distintas, interpretarla requiere poner los datos en contexto y analizarlos desde una perspectiva global.Por el contrario, los FM convencionales suelen crearse utilizando un enfoque conversacional, lo que limita su capacidad para abordar un problema específico. Como explica Panait, “El mundo que nos rodea es más que texto. Cuenta con imágenes y videos. Tiene sonido. Tiene datos geoespaciales, tiene datos de señales, y todos ellos nos ayudan a entender una entidad o un evento”.
Entender para generar un gran impacto
Lo que hace que Lazarus sea tan único es que su laboratorio de IA diseña, desarrolla e implementa sus modelos desde cero. Esto permite a la empresa cerrar los ciclos de retroalimentación y comprender las externalidades de lo que está creando. Panait afirma que su enfoque holístico y ritmo de desarrollo pueden marcar la diferencia entre los resultados buenos y los malos: “En situaciones de vida o muerte, no hay tiempo para refinar. No tiene tiempo para volver a entrenar el modelo. Lo que necesita es responder a la realidad lo más rápido posible”.
Lazarus basa sus FM en problemas reales para poder ofrecer resultados muy precisos y oportunos. Tanto los expertos en la materia de su empresa como los especialistas del sector de AWS desempeñan un papel crucial a la hora de comprender estos problemas en todas sus vertientes. En cuanto a su colaboración con AWS, Panait comenta lo siguiente: “Uno de los aspectos que más me gustó desde el principio fue la curiosidad genuina que ha demostrado el equipo de AWS. Han estado dispuestos a entender de verdad los aspectos fundamentales”. Con el apoyo de AWS, la startup puede acceder a información especializada por sector y comprender mejor los puntos de fricción de sus clientes.
Al unir fuerzas, Lazarus ha podido amplificar su impacto en una amplia gama desectores,como pueden ser el sector de seguros, producción y sanidad, además del sector público. Ahora trabaja con 15 de las 20 principales aseguradoras del mundo y con más de 40 compañías incluidas en la lista Fortune 500. “Aproximadamente el 65 por ciento de las aseguradoras utilizan AWS”, señala Panait. “Ese conocimiento del sector es de gran ayuda a la hora de tener una visión más clara del panorama. También es un recurso poderoso que, cuando se combina con soluciones como Amazon SageMaker, puede impulsar la innovación y acelerar los resultados para los clientes”.
Por ejemplo, las aseguradoras se enfrentan a décadas de datos agregados, lo que significa que procesar las reclamaciones de manera eficiente ha supuesto un desafío continuo. Tras detectar el problema, Lazarus desarrolló e implementó un sofisticado sistema de gestión de la información con Amazon SageMaker que imita el razonamiento de un analista capacitado. De este modo, un proveedor pudo agilizar la tramitación de las reclamaciones por discapacidad, pasando de 3 semanas a menos de 30 minutos, lo que ayuda a las personas reciban los fondos que necesitan en el momento justo y, al mismo tiempo, permite que las aseguradoras eviten multas por pagos atrasados.

Liberarse de las barreras que impiden la escalabilidad global
Los desafíos técnicos para resolver los problemas más difíciles del mundo no se limitan a crear el modelo adecuado para satisfacer las necesidades específicas. Los modelos de Lazarus “necesitan GPU”, dice Panait. “Algunas de nuestras implementaciones más grandes requieren alrededor de cuatro nodos de h100. Ahora, ¿dónde los encuentras? No es que sean fáciles de conseguir”, agrega. Dado que las principales organizaciones del mundo confían en la empresa para crear rápidamente soluciones de prueba de concepto y escalar soluciones, la capacidad de procesamiento bajo demanda a la que se accede a través de Amazon EC2 es fundamental para el éxito.
Panait afirma que “AWS cuenta con la profundidad, la amplitud y la dispersión geográfica de estos recursos, lo que nos permite atender a clientes desde los Estados Unidos hasta Taiwán, Australia y Japón”. Más allá de aprovechar la infraestructura escalable a nivel mundial, Lazarus pretende ampliar su alcance mediante iniciativas de marketing y venta conjunta. Panait describe estar en AWS Marketplace como “un canal para reducir el tiempo hasta la obtención de valor”, ya que ayuda a los clientes a acceder rápidamente a las soluciones y, al mismo tiempo, garantiza que “los desafíos no relacionados con la tecnología, como la gobernanza, se resuelvan mucho más rápido”.
Además de brindar aún más practicidad a los clientes, un enfoque clave de la asociación es desarrollar la estrategia especializada de comercialización de Lazarus y fomentar nuevas conexiones. Esto incluye todo, desde la creación de estrategias basadas en cuentas y material publicitario personalizado hasta la obtención de nuevos clientes mediante presentaciones en los eventos de AWS. “Necesitamos la confianza que AWS está generando entre la tecnología y los compradores reales de la tecnología. AWS es fundamental para acelerar este impulso de mercado al conectar a las personas adecuadas de las áreas de negocio, soluciones y tecnología”, afirma Panait.
Implementaciones rápidas, seguras y sencillas
Trabajar en áreas tan reguladas y confidenciales significa que la seguridad, la privacidad y la explicabilidad son esenciales para ganar y retener clientes . Ya sea para cumplir con los estrictos requisitos gubernamentales en el ámbito de la defensa o para adaptarse a las cambiantes normativas para las empresas comerciales, Lazarus es capaz de mantener la confianza durante el desarrollo y la implementación de los modelos. “AWS ha sido un socio excelente a la hora de ayudarnos a implementar estas tecnologías en entornos aislados y en configuraciones realmente seguras y fiables que son importantes y muy relevantes para nuestros socios”, explica Panait.
La empresa también ha diseñado su servicio para que pueda crear valor de forma rápida pero segura a partir de datos internos y externos mediante el entrenamiento previo de los modelos y la garantía de que los datos de los clientes nunca se retengan. Sin necesidad de etiquetar, entrenar o refinar los datos, los clientes pueden implementar modelos rápidamente en sus propios entornos protegidos en AWS. Los FM están “entrenados para comprender algunos aspectos del mundo para que los clientes no tengan que hacerlo”, señala Panait. Los modelos tienen tres niveles de explicabilidad, lo que mitiga las alucinaciones y permite a los clientes obtener información fácilmente, confiar en la precisión de los resultados y fundamentar las acciones posteriores.
Trabajar en equipo para estar a la altura del desafío
De cara al futuro, Panait considera que la asociación con AWS es un factor fundamental para acelerar el desarrollo de sus modelos personalizados y orientados a los resultados: “AWS es y será una parte fundamental de nuestra misión”. Y agrega lo siguiente: “Ya nos ha demostrado su gran valor al ayudarnos a impulsar esta iniciativa basada en un único objetivo: resolver los problemas de nuestros clientes”. Ante la gran cantidad de desafíos actuales y emergentes, Lazarus está intensificando sus esfuerzos para abordar los problemas más complejos del mundo, a modelo fundacional por problema. Una de las aplicaciones más prometedoras que Panait anticipa es el uso de modelos contextualizados para “luchar contra los deepfakes”, ya que “no es posible alterar el contexto indefinidamente”.
Tras señalar que “se necesita un ejército para llevar esto a todos los dominios problemáticos posibles”, Panait afirma que la empresa tiene “grandes planes con AWS”. Cuando empezó a trabajar en el sector de los seguros, la startup ha demostrado que es posible expandir rápidamente sus servicios no solo a otras áreas de los servicios financieros, sino también a los ámbitos de la salud, los servicios legales, los semiconductores, el transporte marítimo y la fabricación. Con oportunidades de crecimiento a primera vista imparables, Lazarus seguirá basándose en su convicción de que no son las características o la tecnología las que se ganan la confianza por sí solas, sino que es su historial de generación de resultados reales.
¿Qué le pareció este contenido?