Ir al contenido principalAWS Startups

Deckmatch abre camino a la inteligencia de mercados privados a través de perspectivas más valiosas

¿Qué le pareció este contenido?

¿Recuerdan los inicios del Internet? Recurríamos a un módem de acceso telefónico, luego íbamos al buscador, escribíamos una consulta y esperábamos los resultados. Estas primeras herramientas eran similares a los directorios que realizaban búsquedas básicas y mostraban la información en un formato directo y simplista.

Los primeros motores de búsqueda aparecieron a principios de la década de 1990. Sin embargo, tres décadas después, y aunque la IA y los algoritmos hayan mejorado los motores de búsqueda en general, siguen estando obsoleto los procesos de recopilación y el análisis de información en muchos espacios virtuales del sector. Leopold Gasteen, cofundador y CEO de Deckmatch, declara: “A pesar de lo avanzados que estamos con respecto a la tecnología, la misma estructura de directorios que dicta cómo se transmiten los datos en los mercados privados no es más que un directorio por el que hay que navegar”. Deckmatch tiene las ideas claras sobre cómo transformar este proceso y, en colaboración con AWS, ya está en camino a hacerlo.

La empresa se propuso un objetivo muy específico: “crear el más destacado y fructífero motor de búsqueda de lenguaje natural del mundo para los mercados privados”, explica Gasteen. ¿El resultado? AlphaLens, una plataforma de inteligencia de mercado que estudia el panorama competitivo mediante el análisis de datos a nivel de producto.

Deckmatch se asoció con AWS a principios de este año, al mismo tiempo que experimentaba con diferentes modelos de IA. La empresa quería implementar una solución que indexara la información de los sitios web para ayudarla a ser pionera en una nueva estrategia de la inteligencia de mercados privados. Cuando era una startup, Deckmatch trabajaba con recursos limitados, y los modelos de IA que estaba evaluando “no funcionaban muy bien en relación con el costo”, afirma Walid Mustapha, cofundador y CTO. Para abordar este desafío, Deckmatch utilizó los créditos de AWS Activate, dirigidos a ayudar a las startups para hacer realidad sus ideas al compensar el costo de las soluciones de AWS. Finalmente, para lograr su objetivo, Deckmatch recurrió a estas soluciones y a la experiencia del equipo de AWS, y aprovechó Amazon Nova Pro y Amazon Bedrock para crear y escalar su plataforma basada en IA generativa.

Búsqueda en lenguaje natural para el conocimiento sobrehumano

Ambos Gasteen y Mustapha son los fundadores y, según Gasteen, les “apasionan las startups y el espacio empresarial”. Pero también menciona que dicho espacio está abarrotado: “Nunca ha sido fácil o viable empezar algo por ti mismo, ni mucho menos ha sido económico ponerse en marcha”. El próspero panorama de las startups genera importantes oportunidades para los inversores. Sin embargo, descubrir y analizar estas oportunidades puede ser complejo y engorroso, y arrojar malos resultados.

Mustapha expresa: “En esencia, hay millones de empresas nuevas y productos nuevos”, y las bases de datos que utilizan los analistas suelen estar llenas de descripciones de empresas que son “más superficiales y orientadas al marketing, en lugar de ser objetivas”. Es por esta razón que las herramientas antiguas no daban resultados, ya que carecían de un enfoque centrado en el producto y de una funcionalidad de búsqueda adecuada.

La solución es AlphaLens. Ofrece inteligencia a nivel de producto mediante mapas de motores semánticos que conocen los productos específicos y sus características. Gracias a esto, puede brindar descripciones detalladas y desglosar sus principales ofertas. AlphaLens ahorra tiempo y “permite a los analistas que realmente hacen su trabajo, realizar bien otros trabajos”, agrega Mustapha, como el “pensamiento estratégico” y la “evaluación”.

AlphaLens automatiza el proceso de detección, por lo que, en lugar de dedicar días o semanas a identificar las empresas y sus productos, los analistas pueden “realizar búsquedas en un par de minutos”, sostiene Mustapha. Si bien la automatización basada en la IA es un elemento clave de AlphaLens, Deckmatch quiere hacer hincapié que la capacidad de la tecnología es para mejorar, en lugar de reemplazar, las habilidades humanas fundamentales. Deckmatch “no cree en un futuro en el que todo esté automatizado”, explica Mustapha. “Creemos en un futuro en el que las personas tomarán las mejores decisiones posibles. Eso se puede lograr con la búsqueda de los datos de interés, para así presentarlos de manera significativa y tomar decisiones basándose en ellos”.

Un ejemplo modelo para la rentabilidad

Todo esto es posible gracias a la arquitectura fundamental de la plataforma. Amazon Nova Pro genera las descripciones de los productos a partir de los sitios web de las empresas, las cuales son importantes para el proceso de búsqueda de los clientes de Deckmatch. Se trata de una herramienta nueva, que la empresa aún está desarrollando, que permite a los usuarios elegir y comparar productos, al igual que descubrir información, como las rondas de financiación y el número de trabajadores de la empresa. AlphaLens permite a los inversores tomar decisiones más informadas a través de los procesos de recopilación, análisis de datos no estructurados (muchos de los cuales no están disponibles en ningún otro sitio en línea) y presentación en formatos precisos y fáciles de asimilar.

Amazon Nova Pro también ofrecía beneficios al propio Deckmatch. Cuando la empresa evaluó la solución comparándola con otros modelos, las diferencias en rendimiento y precisión eran mínimas. Sin embargo, Amazon Nova Pro brindaba una ventaja significativa en un área clave: el costo.

Mustapha aclara: “Cuando se compara el costo, se puede observar que los costos para los tokens de entrada y salida son mucho más altos para el modelo de vanguardia que para Nova Pro”. Además, “era mucho más rápido”, continúa, “lo que nos facilitó la decisión. Con esas métricas podíamos justificar el caso de uso”.

Además del costo, Deckmatch también necesitaba una solución que apoyara su crecimiento. Hoy en día, AlphaLens indexa alrededor de 12 millones de productos, pero con el abarrotado panorama de las startups en constante expansión y el aumento de los lanzamientos de productos, la escalabilidad era clave. “Tenemos que actualizar los sitios web, visitarlos en el futuro y asegurarnos de que nuestros datos estén siempre actualizados”, explica Mustapha.

Amazon Nova Pro posibilita esta expansión, ya que ofrece los más recientes modelos básicos y permite a Deckmatch ampliar el alcance de la información para ofrecer a sus clientes. Para ello, “el flujo de trabajo tiene que ser lo más rentable posible”, señala Mustapha. En consecuencia, Deckmatch tiene previsto migrar todas sus cargas de trabajo a AWS a finales de este año, lo que permitirá a la empresa ampliar su solución y ofrecer un mejor servicio a los clientes a medida que el negocio crezca.

Lo que también impulsa este crecimiento es la reciente incorporación de Deckmatch en AWS Marketplace, el canal en línea donde las empresas pueden buscar y comprar soluciones que se ejecutan en AWS. En primer lugar, según Gasteen, Deckmatch se beneficia de una mayor “exposición” y “mano de obra dentro de AWS que promociona nuestros productos en todo el mundo”. Los clientes de Deckmatch también se benefician: “Muchos de nuestros clientes trabajarán en los mercados financieros, y se han comprometido a invertir una cantidad determinada en AWS y proveedores de software independientes. Por lo tanto, es una excelente manera de que AWS aporte un valor adicional a esos clientes”. Por último, los proveedores que venden a través de AWS Marketplace deben cumplir ciertos requisitos para demostrar la competencia, seguridad, fiabilidad e integridad de sus soluciones. Por lo tanto, para Deckmatch, la incorporación constituía “un sello de aprobación” y marcaba “el primer hito de una próspera y hermosa asociación entre AWS y AlphaLens”, indica Gasteen.

Una asociación, un ecosistema completo

La asociación inicial de Deckmatch con AWS incorporó una experiencia dedicada a apoyar la toma de decisiones técnicas y de compra, lo que “ha sido muy útil a lo largo del proceso”, explica Mustapha. “Descubrimos que son los proveedores de nube más provechosos con los que hemos trabajado”. Desde entonces, la calidad de la asociación “no ha hecho más que crecer”, continúa, lo que ha dado lugar a numerosas charlas de expertos y presentaciones conjuntas en los principales eventos de AWS. Deckmatch aún se encuentra en una etapa relativamente inicial de su recorrido como startup y “nuestra relación con AWS está en una fase muy temprana en lo que respecta a explorar todas las formas en las que podríamos colaborar”, agrega Gasteen.

Aun así, el rápido despliegue de Amazon Nova Pro y el posterior lanzamiento de AlphaLens demuestran lo que se puede lograr en un corto periodo de tiempo y las ambiciones de crecimiento que esto genera.

Deckmatch busca “cambiar la forma en que se descubren soluciones”, destaca Gasteen, evolucionándolas y “convirtiéndolas en un ecosistema completo que, en cierto modo, se impulsan a sí mismos”. Al igual que la transformación (aunque lenta) de los primeros motores de búsqueda en propuestas multifuncionales y de varios niveles, Deckmatch aspira a “convertir esto en un valioso juego de ecosistema. Donde una plataforma no solo conecte la industria a través de datos únicos y de una forma novedosa de descubrimiento, sino que también a través de un lugar en el que haya una gran cantidad de contenido generado por los usuarios a lo largo del tiempo”.

Es probable que Deckmatch siga una transformación mucho más rápida que la de los motores de búsqueda tradicionales, puesto a que está equipado con las herramientas y experiencias necesarias para permitir un crecimiento rápido y rentable. Esto coloca a la startup en una posición sólida para hacer realidad sus ambiciones y continuar expandiendo su oferta, hasta convertirla en un conjunto de herramientas multidimensionales que ofrece valor a los usuarios y a la creciente cantidad de empresas que utilizan los servicios de Deckmatch.

¿Qué le pareció este contenido?