¿Qué le pareció este contenido?
Qué pueden aprender las startups de la forma en que las grandes empresas utilizan la IA generativa

¿Sabía que el 96 % de los unicornios de IA y ML se ejecutan en AWS? Utilizan la IA generativa para mejorar las experiencias de los clientes, aumentar la productividad y optimizar las operaciones. A medida que las grandes empresas adoptan la IA generativa a gran escala, descubren estrategias e ideas innovadoras que pueden beneficiar a startups como la suya.
Dado que se prevé que el mercado de la IA generativa supere los 66 000 000 000 USD a finales de 2024, esta tecnología brinda un enorme potencial para que las startups innoven y crezcan. Una encuesta reciente a nivel global de McKinsey sobre la IA reveló que, en la actualidad, el 65 % de las organizaciones utilizan con regularidad la IA generativa, lo que casi duplica la tasa de adopción de la encuesta anterior.
Para las startups, utilizar la IA generativa con AWS abre nuevas posibilidades de escalabilidad, eficiencia y satisfacción del cliente.


Introducción a la IA generativa en las empresas
¿Qué es la IA generativa?
La IA generativa, o GenAI para abreviar, es la inteligencia artificial (IA) que puede crear nuevos contenidos e ideas. Utiliza algoritmos de machine learning (ML) a fin de generar contenido original, como imágenes, texto, música o datos sintéticos, según los datos con los que se ha entrenado. A diferencia de la IA tradicional, la IA generativa no depende de conjuntos explícitos de reglas y puede adaptarse a un conjunto diverso de tareas.
Ventajas de una adopción temprana por parte de grandes empresas
La adopción de la IA generativa por parte de las grandes empresas revela varias ventajas que favorecen la innovación y la eficiencia:
- Acelera la investigación: la IA generativa explora datos complejos, identifica tendencias y brinda información nueva, lo que permite resolución problemas e innovar con más rapidez.
- Mejora la experiencia del cliente: los modelos de IA generativa pueden responder con naturalidad a las interacciones con los clientes, lo que permite que los flujos de trabajo de clientes estén personalizados y sean eficientes.
- Optimiza los procesos empresariales: las herramientas basadas en IA agilizan los procesos en todos los departamentos, desde Ingeniería y Marketing hasta Ventas y Finanzas.
- Aumenta la productividad de los empleados: la IA apoya a los miembros del equipo mediante la automatización de tareas como la generación de contenido o el análisis de datos entre otras, de modo que libera tiempo para dedicarlo al trabajo estratégico.


De qué manera las empresas grandes sacan partido de la IA generativa
La IA generativa está transformando la forma en que operan las grandes corporaciones, y AWS ha sido un socio clave para hacer posible esta transformación. A continuación, mostramos un análisis detallado de cómo las principales empresas utilizan la IA generativa para objetivos empresariales específicos:
Exscientia: reinvención del descubrimiento de fármacos
Gracias a las capacidades de IA generativa de AWS, Exscientia acelera el proceso tradicionalmente largo y costoso de identificación de candidatos a fármacos viables. Los modelos de IA generativa analizan amplios conjuntos de datos químicos para predecir las propiedades moleculares, diseñar compuestos novedosos y simular su eficacia potencial.
AWS proporciona la capacidad de computación y la escalabilidad necesarias para las cargas de trabajo complejas de Exscientia, lo que les permite optimizar el diseño de compuestos a velocidades sin precedentes. Por ejemplo, al utilizar la IA generativa en AWS, Exscientia puede evaluar miles de compuestos en una fracción del tiempo que tardaría con los métodos tradicionales. Esta precisión les permite priorizar solo a los candidatos más prometedores, lo cual reduce el tiempo de comercialización de los tratamientos más importantes.
Gracias a su asociación con AWS, Exscientia no solo ahorra tiempo y costos, sino que también fomenta la investigación médica y mejora los resultados de pacientes a nivel global.
Obtenga más información sobre el recorrido de Exscientia con AWS.
Crypto.com: análisis de opiniones en tiempo real
Crypto.com , una plataforma líder en criptomonedas, utiliza las soluciones de IA generativa de AWS, incluidos los modelos de lenguaje de gran tamaño Anthropic Claude 3 en Amazon Bedrock para el análisis de opiniones y el desarrollo de aplicaciones, así como Amazon SageMaker para afinar sus modelos personalizados.
Esta capacidad es fundamental en el mundo volátil de las criptomonedas, donde la confianza del mercado puede cambiar de forma drástica en cuestión de minutos. Al analizar millones de puntos de datos no estructurados de publicaciones en redes sociales, artículos de noticias y otros contenidos en línea, Crypto.com brinda información sobre cómo el mercado percibe las criptomonedas y las tendencias específicas.
Gracias a AWS, Crypto.com puede procesar estos conjuntos de datos de gran tamaño en segundos, y ofrecer resultados de análisis de opiniones en menos de 1 segundo. De este modo, los usuarios pueden tomar decisiones fundamentadas que se basan en datos actualizados al minuto. La IA generativa en AWS es clave para transformar los datos sin procesar en información útil, lo que proporciona a Crypto.com una ventaja competitiva en el sector de la tecnología financiera.
Además, la infraestructura escalable de AWS garantiza que Crypto.com pueda gestionar picos de volumen de datos durante los períodos de mayor actividad comercial, lo que le permite mantener un rendimiento y fiabilidad constantes para sus usuarios.
Obtenga más información sobre la implementación de IA generativa de Crypto.com.
Box: nube de contenido inteligente con IA generativa
Box , líder en administración de contenido y colaboración, permite a sus usuarios extraer información profunda de sus datos mediante la tecnología de IA generativa de AWS. Al integrar el conector de Amazon Q Business, Box permite a los clientes analizar contenido no estructurado (como documentos, imágenes y videos) para detectar tendencias, patrones e información útil que antes estaban ocultos.
Por ejemplo, una empresa que utilice Box puede utilizar la IA generativa a fin de analizar comentarios de los clientes almacenados como documentos, identificar temas comunes y obtener sugerencias prácticas. Del mismo modo, los equipos pueden procesar grandes bibliotecas de videos o presentaciones, extraer lo más destacado o generar resúmenes que faciliten su lectura.
Esta integración es valiosa sobre todo para aquellas startups que administran grandes cantidades de contenidos, ya que transforma los datos en un recurso estratégico para la innovación y el crecimiento.
Mediante la IA generativa de AWS, Box ayuda a las organizaciones a sacarle el máximo partido a su contenido, ya que mejora la eficiencia e impulsa estrategias empresariales más inteligentes.
Obtenga más información sobre el recorrido de Box con la IA generativa.


Lecciones para startups
A medida que las grandes empresas continúan innovando gracias a la IA generativa, las startups pueden extraer importantes lecciones de sus experiencias. Así es como las startups pueden adoptar de forma eficaz estas prácticas para acelerar su crecimiento:
Identificación de oportunidades
En el caso de las startups, la clave del éxito de la IA generativa es identificar aquellas áreas en las que la IA puede aportar mayor valor. En lugar de implementar la IA en todos los departamentos, las startups deberían centrarse en áreas de alto impacto, como la atención al cliente, el marketing o las recomendaciones personalizadas de productos.
Analizar los puntos débiles de los clientes o ineficiencias en los flujos de trabajo es una excelente manera de descubrir oportunidades. Por ejemplo, supongamos que su startup tiene problemas con las interacciones de clientes que consumen muchos recursos. En ese caso, las herramientas de IA generativa, como Amazon Bedrock, pueden permitirle integrar modelos fundacionales que simplifiquen la personalización y mejoren la automatización a escala.
Además, Amazon Q, un asistente con tecnología de IA, ayuda a las startups a mejorar la eficiencia operativa, ya que permite obtener información a un nivel más profundo, una toma de decisiones más rápida y un acceso más fácil a la información clave. Esta herramienta apoya con eficacia a los equipos al generar resúmenes o recomendaciones concisos basados en datos internos.
Para aquellas startups que se centran en la personalización, Amazon Personalize incorpora característica de IA generativas, como la creación de recomendaciones con temas de su generador de contenido. Esto permite a las empresas crear sistemas dinámicos que se adaptan a las preferencias de los usuarios en tiempo real, lo que da lugar a experiencias del cliente más significativas. Obtenga más información sobre las capacidades de IA generativa de Amazon Personalize .
Creación de una estrategia de IA generativa
Una estrategia de IA eficaz es fundamental para aprovechar el potencial de la IA generativa. Las startups deben considerar los siguientes pasos:
- Definir objetivos claros que estén en consonancia con los objetivos empresariales. Sus objetivos pueden incluir la automatización de tareas repetitivas, el aumento de la satisfacción del cliente o la reducción de los costos operativos.
- Comprender los requisitos técnicos: la IA generativa a menudo requiere recursos técnicos específicos, incluidos grandes conjuntos de datos, alta potencia de computación y experiencia en entrenamiento del modelo. Utilizar herramientas de AWS, como Amazon SageMaker, ayuda a las startups a desarrollar, entrenar e implementar modelos de manera eficiente sin tener que crear una infraestructura desde cero.
- Comprender los requisitos técnicos: la IA generativa a menudo requiere recursos técnicos específicos, incluidos grandes conjuntos de datos, alta potencia de computación y experiencia en entrenamiento del modelo. Utilizar herramientas de AWS, como Amazon SageMaker, ayuda a las startups a desarrollar, entrenar e implementar modelos de manera eficiente sin tener que crear una infraestructura desde cero.
- Implementar de manera segura y compatible: en el caso de sectores delicados como el financiero o el sanitario, asegúrese de que sus soluciones de IA cumplen con los estándares normativos. AWS ofrece recursos y herramientas centrados en el cumplimiento para una gestión segura de los datos, lo que facilita la adopción segura de la IA.


Superación de los desafíos de la IA generativa: herramientas y recursos para startups
Las startups se enfrentan a desafíos únicos a la hora de implementar la IA generativa, desde las limitaciones de datos hasta las complejidades técnicas. A continuación se muestran algunos de los desafíos y soluciones más comunes:
Calidad y volumen de los datos
Los modelos de IA requieren grandes cantidades de datos de alta calidad para funcionar con precisión. En el caso de startups con datos limitados, AWS Data Exchange brinda acceso a conjuntos de datos de terceros que pueden complementar los datos internos y mejorar el entrenamiento del modelo. De forma alternativa, las startups pueden utilizar técnicas de generación de datos sintéticos para simular las condiciones del mundo real.
Brechas en habilidades técnicas
La IA generativa requiere experiencia en machine learning y ciencia de datos, algo a lo que puede resultar difícil acceder para las startups en fase inicial. AWS ofrece diferentes recursos educativos, incluidos cursos, tutoriales y comunidades en línea, para ayudar a las startups a mejorar las habilidades de sus equipos y a adquirir los conocimientos necesarios para administrar los modelos de IA correctamente.
Costo de los recursos de IA
El entrenamiento y la implementación de modelos pueden requerir muchos recursos. Las herramientas de administración de costos de AWS, como AWS Budgets y el Explorador de costos de AWS, permiten a las startups supervisar los gastos y optimizar los costos mediante la identificación de áreas en las que se puede mejorar la eficiencia. Además, los servicios del nivel gratuito de AWS permiten probar la funcionalidad básica sin costos iniciales.


Perspectivas futuras y planificación estratégica para startups
Como hemos aprendido, la IA generativa ofrece importantes beneficios a largo plazo que pueden ayudar a su startup a innovar y crecer de forma sostenible. Trabajar con la red exclusiva de socios de startups de AWS le proporciona acceso a prácticas recomendadas contrastadas y a orientación de expertos que le ayudarán a prosperar.
Reserve su llamada ahora y comience su recorrido único con Startups de AWS.
¿Qué le pareció este contenido?