¿Qué es la migración de datos?
¿Qué es la migración de datos?
La migración de datos consiste en mover datos de un entorno de computación o sistema de almacenamiento a otro. Las organizaciones recopilan y almacenan datos para su análisis. Tienen que trasladar datos entre sistemas para brindar una visualización integrada, debido a cambios tecnológicos o porque quieren trasladar las operaciones a la nube. La migración de datos tiene como objetivo transferir los datos de manera eficiente y rápida y evitar interrumpir las operaciones comerciales. Incluye la planificación de aspectos como los recursos de la red, la seguridad de los datos y el tiempo y los métodos de transferencia. La migración de datos también puede implicar aspectos de la arquitectura de almacenamiento relativos a valores de datos faltantes o cambios en los tipos de datos.
¿Por qué es importante la migración de datos?
Los datos de la organización se encuentran en el almacenamiento físico, en servidores virtuales o en las instalaciones, en equipos individuales y en diversas aplicaciones. Los datos también se almacenan en muchos formatos y tipos diferentes. La migración de datos se hace necesaria para mejorar la usabilidad de los datos y, al mismo tiempo, aumentar la eficiencia en la administración y el almacenamiento de datos. La migración de datos a la nube ofrece muchos beneficios nuevos para las organizaciones.
Implementación de arquitectura de aplicaciones moderna
La transferencia de datos a la nube sienta las bases para implementar sus aplicaciones en la nube. Puede modernizar los sistemas heredados y reconstruirlos en aplicaciones nativas en la nube que aprovechen los microservicios, la contenedorización, la tecnología sin servidor y otros diseños modernos. La modernización de las aplicaciones aumenta la agilidad y acelera la innovación.
Reducción de los costos de almacenamiento
La migración a la nube ayuda a las organizaciones a eliminar los altos costos de mantenimiento de la infraestructura en las instalaciones. Con el almacenamiento en la nube, solo paga por lo que usa y puede escalar o desescalar verticalmente según la demanda. También es altamente rentable para casos de uso como el archivado de datos o la copia de seguridad y recuperación.
Mejora de la seguridad de los datos
La nube incluye capacidades como el cifrado, los controles de acceso, el registro, la supervisión y la respuesta automatizada a los incidentes. Las organizaciones solo tienen que configurar los controles de seguridad en la nube y ahorrarse la configuración de toda la infraestructura de red y el software de seguridad, que de lo contrario serían necesarios para cumplir con las regulaciones de datos. También puede almacenar datos confidenciales en zonas geográficas específicas, según sea necesario.
Mejora de los análisis
Los almacenes de datos en la nube le permiten integrar datos de múltiples orígenes en un entorno centralizado. Puede configurar rápidamente las comprobaciones de calidad de los datos y la ingesta de datos en tiempo real, necesarias para los casos de uso modernos. También obtiene acceso nativo a los servicios de IA y ML y puede agregar inteligencia con rapidez a los análisis.
¿Cuáles son los tipos de migración de datos?
Los datos migran de un sistema de origen a otro sistema de destino. La arquitectura de estos sistemas y el motivo del movimiento de datos determinan el tipo de proyecto de migración de datos.
Migración del almacenamiento
La migración del almacenamiento implica transferencias entre sistemas de almacenamiento de datos para mejorar el rendimiento, la escalabilidad o la rentabilidad. Un ejemplo típico es mover archivos de un servidor de archivos local basado en NTFS a una solución de almacenamiento en la nube como Amazon S3. La migración del almacenamiento suele ser uno de los primeros pasos en la adopción de la nube, ya que permite a las organizaciones mover grandes volúmenes de documentos, archivos multimedia, copias de seguridad y registros a la nube sin tener que modificar las aplicaciones existentes. Las ventajas principales permiten hacer lo siguiente:
- Reducción del mantenimiento del hardware
- Acceso más fácil a los datos desde cualquier lugar
- Redundancia mejorada mediante características integradas de replicación y control de versiones en la nube.
Migración de bases de datos
La migración de bases de datos se refiere a la transferencia de datos entre sistemas de bases de datos. Implica cambiar las bases de datos en las instalaciones por soluciones basadas en la nube. Por ejemplo, una empresa puede migrar su base de datos de SQL Server de un centro de datos interno a un servicio de base de datos relacional en la nube como Amazon RDS. El proceso suele incluir la conversión de datos, la replicación y el ajuste del rendimiento en el entorno de destino.
Los principales factores que impulsan la migración de bases de datos son la fiabilidad y la reducción de costos. Las bases de datos en la nube ofrecen copias de seguridad automatizadas, alta disponibilidad y la capacidad de escalar el procesamiento y el almacenamiento de forma independiente.
Migración de aplicaciones
La migración de aplicaciones implica transferir aplicaciones de software completas y sus datos asociados desde un centro de datos local a la nube. Un buen ejemplo sería la migración de un software de base de datos ERP heredado a una versión basada en la nube de la misma aplicación o a una nueva plataforma SaaS. Este proceso puede requerir la reconfiguración de la plataforma o incluso la reconstrucción de la aplicación para hacer uso de las capacidades nativas en la nube.
Los beneficios de la migración de aplicaciones incluyen un mejor rendimiento, actualizaciones más sencillas e integración con otros servicios en la nube. Las organizaciones pueden modernizar su oferta tecnológica y mejorar las experiencias de los usuarios mediante una mayor velocidad y disponibilidad.
Migración de procesos empresariales
La migración de procesos empresariales transfiere a la nube las actividades operativas y los flujos de trabajo que respaldan las funciones empresariales. Por ejemplo, una empresa puede trasladar sus operaciones de servicio al cliente de una combinación de procesos manuales y herramientas de CRM en las instalaciones a una solución de CRM basada en la nube. Esto a menudo requiere migrar los datos, la lógica y los puntos de integración que sustentan las funciones empresariales principales.
La motivación detrás de este tipo de migración suele ser estratégica: las empresas buscan una mayor agilidad, una toma de decisiones más rápida y mejores experiencias para los clientes. Al alojar estos procesos en el entorno de nube, las empresas acceden a los datos en tiempo real y automatizan las tareas de manera más eficaz.
¿Cuáles son algunas estrategias de migración de datos?
A continuación, se enumeran algunas estrategias que se pueden utilizar para la migración de datos.
Migrar mediante lift-and-shift
Migrar mediante lift-and-shift es la forma más sencilla de migrar datos. De este modo, mantiene los datos en el mismo formato, sin transformarlos; simplemente los transporta a otra ubicación y los almacena. Si bien es una estrategia eficaz, puede resultar menos útil para la migración a la nube. Almacenar los datos en el mismo formato a menudo no ayuda a capitalizar eficazmente los beneficios del almacenamiento en la nube.
Uso de herramientas preexistentes
Hay disponibles muchas herramientas de software para la migración de datos que ayudan a las organizaciones a completar una migración correctamente. Estas herramientas de proveedores y de código abierto facilitan las migraciones de datos empresariales desde una perspectiva de administración.
Por ejemplo, AWS DataSync es una oferta de Amazon Web Services (AWS). Ayuda a las organizaciones a transferir sus sistemas de archivos compartidos en las instalaciones, almacenamiento de objetos o clústeres de Hadoop a las soluciones de almacenamiento en la nube de AWS.
Traslado de todo a la vez o por fases
En función de los datos, puede trasladar todos los datos de una sola vez o cambiarlos por etapas. Por ejemplo, puede dividir una gran cantidad de datos y hacer migraciones de datos fragmentados de un día para otro durante varias semanas. Si bien es más fácil y rápido migrar los datos de una sola vez, a veces simplemente no es posible.
Obtención de ayuda de un especialista
En el caso de migraciones complejas, puede ser aconsejable contar con la ayuda de expertos externos. Para realizar una migración a la nube de AWS con éxito, puede optar por comunicarse con uno de nuestros socios de AWS.
¿Cuáles son los factores que se deben tener en cuenta antes de la migración de datos?
La migración de datos requiere planificar cada detalle del proceso. Estos son algunos factores a tener en cuenta.
Migración de datos con conexión o sin conexión
Migrar una gran cantidad de datos puede tardar mucho y consumir un gran cantidad de recursos, incluso con soluciones de red modernas. La transferencia de datos mediante el envío de dispositivos de almacenamiento físico puede resultar más eficiente y económico para algunas organizaciones. Esta estrategia también es más segura que enviar los datos a través de Internet en general.
Formato de datos
Por lo general, es sencillo migrar datos en el mismo formato de una ubicación a otra. Por ejemplo, para la migración de bases de datos de un servidor SQL Server local a uno basado en la nube no se requieren cambios de formato ni esquema. Sin embargo, necesita un paso de procesamiento intermedio a fin de transformar los datos a un nuevo formato antes de migrar el centro de datos.
Interrupción operativa
El tiempo de inactividad o la ralentización del sistema son inevitables durante la migración. Puede programar las migraciones durante las horas de menor actividad para minimizar el impacto. Numerosas organizaciones posponen la migración de los datos, porque no pueden permitirse que el sistema esté inactivo. Sin embargo, esta decisión puede aumentar las interrupciones en el futuro.
¿Cuáles son los pasos para la migración de datos?
Todas las organizaciones planifican la migración de datos de forma personalizada según sus requisitos. La siguiente es información general sobre las medidas que puede adoptar para que todo el proceso de migración de datos sea más eficiente.
Revisión de los datos de origen
Antes de migrar los datos, debe revisar y describir los datos existentes. En primer lugar, revise el formato de almacenamiento de datos y su entorno actual. A continuación, cuando corresponda, examine los datos en un visualizador para determinar sus estructuras y atributos. Deberá asignar la estructura al nuevo sistema de datos.
Determinación del destino
Una vez examinados los datos de origen, elija una solución adecuada para el almacenamiento de datos de destino en función de la estructura y los atributos de los datos de origen. En ocasiones, debe cambiar la estructura, los atributos o el formato de los datos para que se ajusten a la nueva solución de almacenamiento de datos. En el caso de la integración de datos, tendrá que reorganizar los datos de origen para que se ajusten a las especificaciones de los datos de destino.
Descripción de la estrategia de migración de datos
Una vez definidas sus necesidades y el destino de la migración de datos, necesitará un plan para ejecutarla. El plan de migración de datos es el plan de desarrollo para una migración correcta.
Para comprender cómo funcionará el proceso de migración de datos, debe determinar lo siguiente:
- Los sistemas y las herramientas que necesita para la migración de datos
- Los requisitos de seguridad
- Los procesos de transformación de datos
- Los requisitos de recursos humanos y costos
- Un escala de tiempo aproximada del proceso de la migración de datos
La estrategia de migración de datos también debe determinar las posibles repercusiones de la migración de datos en los usuarios. Entre esto se incluye la creación de planes de contingencia para la operación o una serie de comunicaciones para alertar a los usuarios de las interrupciones planificadas.
Implementación de los aspectos técnicos
Antes de ejecutar el proceso de migración de datos, debe configurar el entorno de destino, incluidos la seguridad y los permisos. En la medida de lo posible, cree una canalización de la migración de datos como código para proporcionar una solución automatizada y reutilizable. Puede usar el código para futuras migraciones similares o guardarlo como un registro de prueba documentada del proceso. La canalización codificada sirve como un plan de migración de datos dinámicos.
Prueba de la solución
Las pruebas son esenciales para reducir los riesgos asociados al proceso de migración de datos. El tipo de prueba depende de los datos y la solución. Por ejemplo, puede elegir una parte más pequeña de los datos para hacer la prueba, datos ficticios o incluso una copia de los datos dinámicos del sistema. En el caso de la integración de datos, asegúrese de que los nuevos datos de prueba coincidan con los datos existentes.
Ejecución de la migración de datos
Una vez finalizadas las pruebas correctamente, puede programar y ejecutar la migración de datos. Para solucionar problemas en caso de eventos inesperados, asegúrese de que el equipo correcto esté disponible durante todo el proceso, incluso si funciona fuera del horario laboral.
Tras la migración de datos, examine los datos dinámicos en el entorno nuevo para comprobar su exactitud y garantizar que el sistema funciona según lo previsto. Una vez que el nuevo sistema esté en ejecución según lo previsto durante un periodo determinado, podrá retirar el entorno anterior de forma segura.
¿Cuáles son algunas de las prácticas recomendadas de migración de datos?
Estas son algunas sugerencias para hacer que el proceso de la migración de datos sea más eficiente y rentable.
Descripción clara del caso de negocio
El caso de negocio debe ser claro y estar justificado para que un proyecto de migración de datos tenga éxito. Por ejemplo, considere un escenario en el que los usuarios ya están ejecutando consultas en bases de datos empresariales existentes. La organización ha adquirido una nueva solución de análisis de datos, pero hasta el momento solo tres personas se han capacitado, y la capacitación se implementará a lo largo de un año. La organización podría enfrentarse a resultados comerciales negativos si intenta migrar la base de datos antes de completar la capacitación.
Evaluación minuciosa del espacio de soluciones
Una nueva solución de datos puede requerir más factores de decisión que una decisión de compra comparativa normal. Por ejemplo, cuando una organización migra aplicaciones a la nube, es posible que quiera considerar la posibilidad de incluir en contenedores sus arquitecturas antes de migrar mediante lift-and-shift. La inclusión en contenedores aumentaría los beneficios de la infraestructura en la nube. Las soluciones objetivo para estas dos estrategias diferentes también son completamente diferentes.
Más información sobre el uso de contenedores »
Limpie los datos
Si bien no siempre es necesario, se recomienda borrar los datos antes de la migración. Esto incluye tareas como la desduplicación, la eliminación de datos incompletos y la eliminación de datos incorrectos.
Documentación completa del proceso
La documentación del proyecto de migración de datos admite la generación de informes de auditoría para casos como adquisiciones, fusiones y actividades de cumplimiento. También es útil para capturar las lecciones internas aprendidas y el conocimiento organizacional.
¿Cuáles son algunos de los desafíos de la migración de datos?
Dada la importancia de los datos en la configuración de una organización, la migración de datos es compleja y requiere una evaluación de riesgos cuidadosa. A continuación, presentamos algunos desafíos comunes.
Continuidad empresarial
Las migraciones de datos deben hacerse con la menor interrupción posible de los servicios. Cuando no sea posible evitar los tiempos de inactividad o las ralentizaciones, planifique la migración fuera del horario laboral habitual. Avise a los usuarios con suficiente antelación mediante canales como correos electrónicos, notificaciones en la aplicación y publicaciones ancladas en redes sociales.
Costos de migración
Las herramientas, los recursos humanos, la nueva infraestructura de datos y el costo de retirar la infraestructura de datos antigua se suman al transferir datos. Asegúrese de presupuestar todos los aspectos antes de iniciar el proceso. También es importante que tenga en cuenta los costos debidos por la pérdida de productividad o ingresos durante el tiempo de inactividad de las aplicaciones. Para reducir al mínimo los costos del impacto de la migración, intente limitar las interrupciones y asegúrese de que todos los usuarios afectados estén al tanto de la migración con antelación.
Seguridad de los datos
Mantener los datos seguros tanto en tránsito como en su nuevo entorno requiere una planificación cuidadosa. Debe realizar un cifrado complejo antes del tránsito y crear redes privadas virtuales para el proceso de transferencia. Pruebe y evalúe minuciosamente las reglas de seguridad y los permisos del nuevo entorno antes de la migración.
Nuevos errores y fallas del sistema
Garantizar que la migración de los datos sea correcta en todos los escenarios es todo un desafío. A veces, pueden producirse errores o resultados inesperados durante la transferencia de datos. En caso de errores o fallas, es necesario un plan de contingencia. Haga siempre copias de seguridad para poder revertir los sistemas de datos antiguos si es necesario.
¿Cómo puede ayudarlo AWS con sus requisitos de migración de datos?
Amazon Web Services (AWS) ofrece una amplia gama de soluciones para ayudarlo con la migración de datos a la nube. Lo ayudamos a encontrar y proteger los servicios y los recursos adecuados para satisfacer sus necesidades, además de ayudarlo a ejecutar el proceso en sí.
Por ejemplo, puede utilizar los siguientes servicios de migración de datos:
- AWS DataSync para detectar datos de forma segura y migrarlos a AWS con seguridad integral, planificación simplificada y administración del traslado de datos.
- AWS Direct Connect para crear una conexión de red exclusiva para AWS. De este modo, puede proteger sus datos a medida que circulan entre su red y AWS con varias opciones de cifrado.
- Amazon Data Firehose para transmitir datos. Puede cargar transmisiones generadas en tiempo real en lagos de datos, almacenes de datos y servicios de análisis de forma fiable.
- AWS Snowcone para implementar dispositivos de computación periférica. Los dispositivos Snowcone son pequeños, resistentes y seguros. Ofrecen computación periférica, almacenamiento de datos y transferencia física de datos donde se encuentre. Son buenas opciones en entornos austeros con poca o ninguna conectividad.
- AWS Transfer Family para administrar fácilmente las transferencias de archivos. También puede modernizar sus flujos de trabajo de transferencias a Amazon Simple Storage Service (Amazon S3) o Amazon Elastic File System (Amazon EFS). Esto se hace en cuestión de horas y con los sistemas de autenticación existentes.
Para comenzar con la migración de datos en AWS, cree una cuenta ahora.