Aspectos básicos de la seguridad
Introducción
¿Qué es la seguridad en la nube?
¿Qué es la seguridad en la nube? Al igual que la seguridad tradicional que se encuentra en las redes locales, la seguridad en la nube implica la práctica de crear una infraestructura segura, de alto rendimiento, resiliente y eficiente para sus aplicaciones. La seguridad en la nube implica la implementación de controles diseñados para evitar el acceso no autorizado, así como controles para detectar, responder y corregir si es necesario. La seguridad en la nube puede incluir una combinación de seguridad de redes e infraestructuras, seguridad de host y puntos de conexión, protección de datos y cifrado, gestión de identidades, seguridad de aplicaciones y registro, supervisión y detección de amenazas. La seguridad en la nube no es una única cosa, sino más bien una práctica que utiliza herramientas y técnicas para proteger los datos, los recursos y los procesos de una organización.
¿Qué es el Modelo de responsabilidad compartida?
Los asuntos relacionados con la seguridad y la conformidad son una responsabilidad compartida entre AWS y el cliente. Al seguir este modelo compartido, los clientes pueden reducir la carga operativa, ya que AWS asume la responsabilidad de operar, administrar y controlar los componentes “de la nube”. Esto permite a los clientes centrarse en crear sus aplicaciones e implementar sus servicios, al tiempo que asumen la responsabilidad de proteger esos servicios “en la nube”. Obtenga más información sobre el modelo de responsabilidad compartida.

Comience protegiendo su cuenta de AWS
Cuando crea por primera vez una nueva cuenta de AWS, hay una serie de pasos recomendados que debe seguir para administrarla y acceder a ella de forma segura.
Proteger la infraestructura que usted crea
La infraestructura que se crea a menudo se pasa por alto, ya que forma parte de la arquitectura subyacente y no es algo que esté orientado al cliente. Sin embargo, si la infraestructura falla, los servicios que proporciona a sus clientes fallan. Por esta razón, es imperativo que la infraestructura esté protegida desde el primer día.
Proteger los recursos que crea
Al crear recursos en la nube de AWS, debe considerar cómo protegerlos según las prácticas recomendadas actuales. Esto es cierto si implementa una instancia de EC2, una base de datos o recursos sin servidor. En esta sección, proporcionaremos algunos pasos esenciales para proteger los recursos que cree.
Seguridad sin servidor
Proteger sus datos
Los clientes almacenan una gran cantidad de datos en la nube de AWS. Estos datos contienen información que es fundamental para el funcionamiento de una organización. Incluyen datos de clientes, propiedad intelectual, pedidos vinculados directamente a los ingresos y más. En esta sección, compartimos información básica sobre cómo configurar los datos que se almacenan en AWS, así como los datos que se transfieren a través de la red hacia y desde AWS.
Monitorización de su entorno
Con cada uno de los aspectos anteriores protegidos, es esencial que supervise lo que sucede en su entorno. Esto ayudará a identificar las amenazas y ofrecerá la posibilidad de mitigarlas de forma proactiva.
¿Ha encontrado lo que buscaba hoy?
Ayúdenos a mejorar la calidad del contenido de nuestras páginas compartiendo sus comentarios